Niveles de organización de la materia viva.
En la jerarquía de la materia se encuentran una serie de niveles de organización, que agrupan organismos que presentan determinadas características comunes en cuanto a complejidad y la organización que estos poseen.
La forma mas sencilla de organización que podemos apreciar es la célula, la célula es considerada la unidad morfológica y fisiológica en la estructura de los seres vivos; Esta establecido que una sola célula constituir un organismo completo como podemos mencionar como ejemplo al Paramecium; O bien estos pueden organizarse o diferenciarse en tejidos y órganos esto con el fin de formar un organismo multicelular.
![]() |
Imagen de un Paramecium |
En los organismos unicelulares el tamaño, la forma y las características de las células que los conforman, varían de acuerdo a la especie. En cuanto a su estructura esta puede ser sencilla, ejemplo de ello son las bacterias las cuales sus actividades básicas son comunes a la de cualquier célula o bien puede ser compleja como el anteriormente mencionado Paramecium donde la célula posee estructuras citoplasmática extraordinarias que dirige funciones semejantes a las que realizan los órganos y sistemas de órganos en un organismo multicelular
![]() |
Ejemplo de imágenes de Bacterias |
En los organismos multicelulares, conforme aumentan los grupos superiores, la diversidad de clases de células va progresando, aumentando asi la tendencia a la asociación de ciertos tipos de células con otras, de una manera determinada y forman asi tejidos. Los tejidos de varias clases llegan a integrarse en una forma ordenada dando asi como resultado un órgano que puede ser estructural y funcionalmente eficaz.
En el siguiente vídeo se podrá comprender de una manera mas eficiente el tema de los niveles de organización de los seres vivos.
En el siguiente vídeo se podrá comprender de una manera mas eficiente el tema de los niveles de organización de los seres vivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario